NUESTROS NIÑOS MUESTRAN SU RESPETO A NUESTROS HÉROES...Y A LAS PERSONAS QUE HICIERON GRANDE NUESTRO QUERIDO URUGUAY...
Las calles coloniales se veían concurridas con los personajes de esa época. Los vendedores ambulantes gritaban o cantaban sus pregones para vender sus mercancías. Era una manera de poder vender la mercadería, anunciando su paso en voz alta.
La dama y el caballero formaban parte de la jornada cotidiana, sobre todo lucían sus galas los domingos en sus paseos.
El Aguatero

Para que tomen todos los días.
¡aguateroooooo!
***
¡Agua, agüita para las damas bonitas!.
***
Soy el aguatero;
reparto el agua
que al gran río
voy a buscar.
Es agua dulce
para lavarse,
preparar mate
y amasar.
Agüita fresca traigo del río,
|
|
|
La Lavandera
Voy caminando al río para lavar su ropita,
verá linda señora
cómo queda blanquita.
Escobero
¡Escobas y plumeros
con plumitas de avestruz!
Limpia la casita
con aire de libertad.
|
|
|
Pastelera

¡Pasteles calentitos
hoy no podían faltar
pa' los mozos y mocitas
que han venido a festejar!
Mazamorrera
Mazamorra dorada
para la niña mimada,
mazamorra caliente
para la abuela sin diente.
|
|
El Sereno
Soy el sereno,
siempre vigilo
todas las calles
de la ciudad.
Todo lo veo,
anuncio el tiempo
y doy la hora,
siempre actual.
***
¡Las 12 han dado y sereno!
y la noche está tranquila.
Camino con mi farol
por la ciudad dormida.
|
Vendedora de Empanadas
Empanadas bien sabrosas
Empanadas bien calientes
para todos los valientes.
***
Yo soy la negra,
tengo empanadas
que a ustedes
han de agradar.
A esta morena
nadie la iguala
en el oficio
de cocinar.
para las buenas mozas.
|








Espectacular esos pregoneros.
ResponderBorrarMe gustó mucho.
ResponderBorrarEL AÑO QUE VIENE PODEMOS PARTICIPAR LOS GRANDES.
ResponderBorrarHERMOSOS los niños
ResponderBorrarQ divinos todos, de pasan las maestras y los niños arriba la 113. Carolina.
ResponderBorrar